- Artículos explicados (todos los enlaces web son ha esta misma web y abre una nueva ventana)
- Título I. De la relación individual de trabajo
- Capítulo I: Disposiciones generales
- Sección 1ª: Ámbito y fuentes
- ARTÍCULO 1 – ÁMBITO DE APLICACIÓN.
- ARTÍCULO 2 – RELACIONES LABORALES DE CARÁCTER ESPECIAL.
- ARTÍCULO 3 – FUENTES DE LA RELACIÓN LABORAL.
- Sección 2ª: Derechos y deberes laborales básicos
- ARTÍCULO 4 – DERECHOS LABORALES.
- ARTÍCULO 5 – DEBERES LABORALES.
- Sección 3ª: Elementos y eficacia del contrato de trabajo
- ARTÍCULO 6 – TRABAJO DE LOS MENORES.
- ARTÍCULO 7 – CAPACIDAD PARA CONTRATAR.
- ARTÍCULO 8 – FORMA DEL CONTRATO.
- ARTÍCULO 9 – VALIDEZ DEL CONTRATO.
- Sección 4ª: Modalidades del contrato de trabajo
Nota cualquiera de estos enlaces web se te abrirá una nueva venta.
- ARTÍCULO 10 – TRABAJO EN COMÚN Y CONTRATO DE GRUPO.
- ARTÍCULO 11 – CONTRATOS FORMATIVOS.
- ARTÍCULO 12 – CONTRATO A TIEMPO PARCIAL Y CONTRATO DE RELEVO.
- ARTÍCULO 13 – TRABAJO A DISTANCIA.
- Capítulo II: Contenido del contrato de trabajo
- Sección 1ª: Duración del contrato
- ARTÍCULO 14 – PERIODO DE PRUEBA.
- ARTÍCULO 15 – DURACIÓN DEL CONTRATO.
- ARTÍCULO 16 – CONTRATO FIJO-DISCONTINUO.
- Sección 2ª: Derechos y deberes derivados del contrato
- ARTÍCULO 17 – NO DISCRIMINACIÓN EN LAS RELACIONES LABORALES.
- ARTÍCULO 18 – INVIOLABILIDAD DE LA PERSONA DEL TRABAJADOR.
- ARTÍCULO 19 – SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO.
- ARTÍCULO 20 – DIRECCIÓN Y CONTROL DE LA ACTIVIDAD LABORAL.
- ARTÍCULO 20 BIS – DERECHOS DE LOS TRABAJADORES A LA INTIMIDAD EN RELACIÓN CON EL ENTORNO DIGITAL Y A LA DESCONEXIÓN.
- ARTÍCULO 21 – PACTO DE NO CONCURRENCIA Y DE PERMANENCIA EN LA EMPRESA.
- Sección 3ª: Clasificación profesional y promoción en el trabajo
- ARTÍCULO 22 – SISTEMA DE CLASIFICACIÓN PROFESIONAL.
- ARTÍCULO 23 – PROMOCIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL EN EL TRABAJO.
- ARTÍCULO 24 – ASCENSOS.
- ARTÍCULO 25 – PROMOCIÓN ECONÓMICA.
- Sección 4ª: Salarios y garantías salariales
- ARTÍCULO 26 – DEL SALARIO.
- ARTÍCULO 27 – SALARIO MÍNIMO INTERPROFESIONAL.
- ARTÍCULO 28 – IGUALDAD DE REMUNERACIÓN POR RAZÓN DE SEXO.
- ARTÍCULO 29 – LIQUIDACIÓN Y PAGO.
- ARTÍCULO 30 – IMPOSIBILIDAD DE LA PRESTACIÓN.
- ARTÍCULO 31 – GRATIFICACIONES EXTRAORDINARIAS.
- ARTÍCULO 32 – GARANTÍAS DEL SALARIO.
- ARTÍCULO 33 – EL FONDO DE GARANTÍA SALARIAL.
- Sección 5ª: Tiempo de trabajo
- ARTÍCULO 34 – JORNADA.
- ARTÍCULO 35 – HORAS EXTRAORDINARIAS.
- ARTÍCULO 36 – TRABAJO NOCTURNO, TRABAJO A TURNOS Y RITMO DE TRABAJO.
- ARTÍCULO 37 – DESCANSO SEMANAL, FIESTAS Y PERMISOS.
- ARTÍCULO 38 – VACACIONES ANUALES.
- Capítulo III: Modificación, suspensión y extinción del contrato de trabajo
- Sección 1ª: Movilidad funcional y geográfica
- ARTÍCULO 39 – MOVILIDAD FUNCIONAL.
Nota cualquiera de estos enlaces web se te abrirá una nueva venta.
- ARTÍCULO 40 – MOVILIDAD GEOGRÁFICA.
- ARTÍCULO 41 – MODIFICACIONES SUSTANCIALES DE CONDICIONES DE TRABAJO.
- Sección 2ª: Garantías por cambio de empresario
- ARTÍCULO 42 – SUBCONTRATACIÓN DE OBRAS Y SERVICIOS.
- ARTÍCULO 43 – CESIÓN DE TRABAJADORES.
- ARTÍCULO 44 – LA SUCESIÓN DE EMPRESA.
- Sección 3ª: Suspensión del contrato
- ARTÍCULO 45 – CAUSAS Y EFECTOS DE LA SUSPENSIÓN.
- ARTÍCULO 46 – EXCEDENCIAS.
- ARTÍCULO 47 – SUSPENSIÓN DEL CONTRATO O REDUCCIÓN DE JORNADA POR CAUSAS ECONÓMICAS, TÉCNICAS, ORGANIZATIVAS O DE PRODUCCIÓN O DERIVADAS DE FUERZA MAYOR.
- ARTÍCULO 48 – SUSPENSIÓN CON RESERVA DE PUESTO DE TRABAJO.
- Sección 4ª: Extinción del contrato
- ARTÍCULO 49 – EXTINCIÓN DEL CONTRATO.
- ARTÍCULO 50 – EXTINCIÓN POR VOLUNTAD DEL TRABAJADOR.
- ARTÍCULO 51 – DESPIDO COLECTIVO.
- ARTÍCULO 52 – EXTINCIÓN DEL CONTRATO POR CAUSAS OBJETIVAS.
- ARTÍCULO 53 – FORMA Y EFECTOS DE LA EXTINCIÓN POR CAUSAS OBJETIVAS.
- ARTÍCULO 54 – DESPIDO DISCIPLINARIO.
- ARTÍCULO 55 – FORMA Y EFECTOS DEL DESPIDO DISCIPLINARIO.
- ARTÍCULO 56 – DESPIDO IMPROCEDENTE.
- Sección 5ª: Procedimiento concursal
- ARTÍCULO 57 – PROCEDIMIENTO CONCURSAL.
- Capítulo IV: Faltas y sanciones de los trabajadores
- ARTÍCULO 58 – FALTAS Y SANCIONES DE LOS TRABAJADORES.
- Capítulo V: Plazos de prescripción
- Sección 1ª: Prescripción de acciones derivadas del contrato
- ARTÍCULO 59 – PRESCRIPCIÓN Y CADUCIDAD.
- Sección 2ª: Prescripción de las infracciones y faltas.
- Nota cualquiera de estos enlaces web se te abrirá una nueva venta.
- ARTÍCULO 60 – PRESCRIPCIÓN.
- Título II. De los derechos de representación colectiva y de reunión de los trabajadores en la empresa
- Capítulo I: Del derecho de representación colectiva
- ARTÍCULO 61 – PARTICIPACIÓN.
- Sección 1ª: Órganos de representación
- ARTÍCULO 62 – DELEGADOS DE PERSONAL.
- ARTÍCULO 63 – COMITÉS DE EMPRESA.
- ARTÍCULO 64 – DERECHOS DE INFORMACIÓN Y CONSULTA Y COMPETENCIAS.
- ARTÍCULO 65. CAPACIDAD Y SIGILO PROFESIONAL.
- ARTÍCULO 66 – COMPOSICIÓN.
- ARTÍCULO 67 – PROMOCIÓN DE ELECCIONES Y MANDATO ELECTORAL.
- ARTÍCULO 68 – GARANTÍAS.
- Sección 2ª: Procedimiento electoral
- ARTÍCULO 69 – ELECCIÓN.
- ARTÍCULO 70 – VOTACIÓN PARA DELEGADOS.
- ARTÍCULO 71 – ELECCIÓN PARA EL COMITÉ DE EMPRESA.
- ARTÍCULO 72 – REPRESENTANTES DE QUIENES PRESTEN SERVICIOS EN TRABAJOS FIJOS-DISCONTINUOS Y DE TRABAJADORES NO FIJOS.
- ARTÍCULO 73 – MESA ELECTORAL.
- ARTÍCULO 74 – FUNCIONES DE LA MESA.
- ARTÍCULO 75 – VOTACIÓN PARA DELEGADOS Y COMITÉS DE EMPRESA.
- ARTÍCULO 76 – RECLAMACIONES EN MATERIA ELECTORAL.
- Capítulo II: Del derecho de reunión
- ARTÍCULO 77 – LAS ASAMBLEAS DE TRABAJADORES.
- ARTÍCULO 78 – LUGAR DE REUNIÓN.
- ARTÍCULO 79 – CONVOCATORIA.
- ARTÍCULO 80 – VOTACIONES.
- ARTÍCULO 81 – LOCALES Y TABLÓN DE ANUNCIOS.
- Título III. De la negociación colectiva y de los convenios colectivos
- Capítulo I: Disposiciones generales
- Sección 1ª: Naturaleza y efectos de los convenios
- ARTÍCULO 82. CONCEPTO Y EFICACIA.
- ARTÍCULO 83. UNIDADES DE NEGOCIACIÓN.
- ARTÍCULO 84 – CONCURRENCIA.
- ARTÍCULO 85. CONTENIDO.
- ARTÍCULO 86. VIGENCIA.
- Sección 2ª: Legitimación
- ARTÍCULO 87 – LEGITIMACIÓN.
- ARTÍCULO 88 -COMISIÓN NEGOCIADORA.
- Capítulo II: Procedimiento
- Título I. De la relación individual de trabajo
- Sección 1ª: Tramitación, aplicación e interpretación
- ARTÍCULO 89 – TRAMITACIÓN.
- ARTÍCULO 90 – VALIDEZ.
- ARTÍCULO 91. APLICACIÓN E INTERPRETACIÓN DEL CONVENIO COLECTIVO.
- Sección 2ª: Adhesión y extensión
- ARTÍCULO 92 – ADHESIÓN Y EXTENSIÓN.
- Nota cualquiera de estos enlaces web se te abrirá una nueva venta.
- Pulsa sobre estas letras descargar: ESTATUTOS DE LOS TRABAJADORES EN ESPAÑA BOE
- Nota cualquiera de estos enlaces web se te abrirá una nueva venta.