Cuenta suspendida en WhatsApp: conoce las causas, soluciones habituales y los pasos para recuperarla

WhatsApp, como todos los servicios, tiene una serie de condiciones de uso e incumplirlas puede traerte consecuencias como usuario. Una de estas consecuencias es que tu cuenta termine suspendida y no puedas volver a acceder al servicio.

¿Qué ocurre cuando una cuenta es desactivada? ¿Cuáles son las causas que pueden hacer que suspendan tu cuenta?, ¿Hay alguna solución posible si tienes WhatsApp suspendido?

Cuenta suspendida en WhatsApp

Lo primero que debo aclarar es que si tu cuenta ha sido suspendida es que seguramente hayas abusado de alguno de los términos de servicio de la aplicación. Esto no quiere decir que lo hayas hecho a mala fe, pero sí es muy posible que el motivo sea este, aunque también es cierto que hay casos de cuentas deshabilitadas por error por parte de los responsables del servicio.

Sea como sea, debes estar tranquilo y armarte de paciencia para intentar recuperar tu cuenta; algo posible en la mayoría de los casos, pero que la “gente de WhatsApp” no te pondrá del todo fácil.

¿Qué pasa cuando te suspenden la cuenta de WhatsApp?

En algunas ocasiones la app te mostrará un aviso de que te cuenta ha sido suspendida del tipo “Tu número no está autorizado a usar nuestro servicio” o “tu número de teléfono está suspendido para usar WhatsApp” y en otros no recibirás ningún tipo de notificación.

Cuando tu cuenta en el servicio de mensajería cae en desgracia dejas de tener acceso al mismo. Esto quiere decir que no puedes enviar ni recibir mensajes, ni en conversaciones privadas ni en grupos. Además, si tu cuenta está suspendida más de 72 horas dejarás de aparecer en la lista de contactos de las personas que tienen tu número guardado en sus smartphones.

WhatsApp para iPhone

En resumen, no podrás utilizar ninguna de las funciones desde el momento en el que te bloquean la cuenta, aunque como decía antes, por norma general esto tiene solución como verás más abajo.

Motivos para que WhatsApp suspenda una cuenta

Igual que ocurre con cualquier otro servicio que utilices en tus smartphones u ordenadores, la app cuenta con unos términos de uso y en caso de que los responsables del servicio detecten que los estás incumpliendo es cuando tu cuenta puede verse comprometida.

Los motivos más habituales para suspensiones es que tu cuenta:

1.- Enviar demasiados mensajes

No hay una cifra exacta, pero si detectan que estás enviando muchos mensajes a una persona que no te tiene entre sus contactos podría decidir bloquear tu cuenta de forma temporal. Además, si lo haces de forma reiterada, la suspensión podría llegar a ser permanente y no tendrías más remedio que cambiar de número de teléfono para poder seguir utilizando el servicio.

2.- Crear muchos grupos

Otro de los motivos clásicos es que el servicio considera que estás creando demasiados grupos y metiendo en ellos a muchas personas que no te tienen entre sus contactos. WhatsApp interpreta esto como un modo de spam y uno de los castigos más típicos es el baneo temporal de la cuenta. Este punto está en cierto modo relacionado con el anterior, ya que al fin y al cabo une dos normas que nunca se deben olvidar: no molestar repetidamente a otros usuarios y no hacer spam.

Baneo en WhatsApp

3.- Bloqueo masivo

Para que te suspendan por este motivo tendrá que primero detectar que un número elevado de usuarios del servicio te hayan bloqueado previamente. Si esto ocurre, revisarán tu cuenta y si consideran que has estado haciendo spam, molestando a otras personas, infundiendo odio a través de tus mensajes de estado o historias, tu cuenta podría terminar bloqueada de forma temporal o permanente.

4.- Uso de apps no oficiales

Durante un tiempo fue muy habitual utilizar aplicaciones de terceros para acceder al servicio. Esto es una clara violación de los términos de servicio y por ello suspendían todas las cuentas de usuarios que hacían esto. 

Aplicaciones como WhatsApp Plus fueron muy populares por la cantidad de funciones extra que incluían, aunque por suerte hoy en día ya no es tan habitual recurrir a ellas, pero durante mucho tiempo fueron unas de las causas más habituales de suspensión del servicio.

5.- Enviar spam

El servicio de mensajería instantánea propiedad de Facebook tiene muchos millones de usuarios y por ello el spam es tan habitual. Por suerte intentan frenarlo a toda costa y uno de los modos es con el baneo de las cuentas que detecten que están abusando.

No es fácil de detectar si se realiza de forma manual (salvo que sea muy agresivo y muchos usuarios reporten la cuenta), pero con herramientas de automatización y similares es muy fácil ser detectado.

6.- Saltarse los términos de servicio

Como apuntaba más arriba, WhatsApp tiene unos términos de servicios que están expuestos en su web y aceptas al crear una cuenta de usuario. Si te saltas cualquiera de estas normas acabarás expulsado del servicio. 

¿Cómo recuperar WhatsApp si tu cuenta está suspendida?

En caso de que tu cuenta sea desactivada y quieras recuperarla, la única forma es ponerte en contacto con WhatsApp y solicitar que te la vuelvan a habilitar. Este es el método que explican en sus términos de servicio y el único que puede seguir los cauces normales de funcionamiento de la app.Recuperar cuenta WhatsApp

Para ello debes enviar un correo electrónico a support@whatsapp.com aportando los siguientes datos:

  • Número de teléfono completo de tu cuenta (es decir, incluyendo el código del país con el siguiente formato: +XXYYYYYYYYY).
  • Marca y modelo del dispositivo en el que utilizas la cuenta habitualmente.
  • Explicación de lo ocurrido.

Generalmente pasadas unas horas te responderán y si no han visto un abuso premeditado o que seas reincidente quitarán la suspensión a tu cuenta y podrás volver a utilizarla. Además, si no han pasado las 72 horas que comentaba más arriba, recibirás los mensajes que te hayan escrito en el tiempo en el que la cuenta estaba deshabilitada.

En caso de que no te respondan rápido, puedes volver a insistir pasados unos días e intentar de nuevo explicar el caso y hacer ver que no has actuado de mala fe para que te devuelvan la cuenta.  Si después de varios intentos no has conseguido recuperar WhatsApp, lo más probable es que nunca lo hagas y en este caso la única solución para poder seguir utilizando el servicio es empezar con otro número de teléfono y avisar a todos nuestros contactos del cambio.

Sígueme  en este blog para saber todas mis nuevas publicaciones

GIF DE SIGUEME BLOG

(parte inferior derecha botón «seguir») 

PINCHA SOBRE ESTAS LETRAS PARA SUBSCRIBIRSE A MI CANAL DIRECTAMENTE: Óscar Gamarra Rodriguez

y en:

PINCHA SOBRE ESTAS LETRAS PARA SEGUIRME MI CANAL DE DAILYMOTION en parte derecha botón seguir de este vídeo, inicia sesión para seguirme

Este canal lo he creado por si me falla el canal de youtube por eso progresivamente veres debajo de cada vídeo lo siguiente: “Pulse sobre estas letras para ver este vídeo en mi canal Dailymontion” ha si no se ve el vídeo subido en youtube se pulsa sobre esas letras y se ve en mi canal de Dailymontion.  

20210503_194539

Pulsa sobre estas letras para mas información en mi web

Nota cualquiera de estos enlaces web se te abrirá una nueva venta.

Sígueme  en este blog para saber todas mis nuevas publicaciones

(parte inferior derecha botón “seguir”)  🙂

ATENCIÓN: Mi  canal  de Youtube  antes se llamaba: Oscar G.R.S

AHORA  SE LLAMA: Óscar Gamarra Rodriguez

1 comentario

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s