Hola a la persona que lea este articulo primero darle las gracias por entrar en mi web y si es la primera vez bienvenido/a.
Es un tema muy complejo y decir la verdad no suele gustar oírla o en este caso leerla peo en mi opinión si no se afronta los problemas aumentan los problemas.
El primer problema empieza con el cambio climático y que la única manera de pararlo es haciendo un cambio radical de vida dejar de echar gases de efeto invernadero pero no solo consumidor en general sino también las fabricas echan gran cantidad de gases de efecto invernadero además sino se frena el clima será cada vez mas extremo y esto va a provocar grandes catástrofes naturales muy malo para el sistema de consumo y basada en objeto creado por el ser humano el dinero y la economía junto al poder.
El segundo gran problema es la discriminación por edad, hombre o mujer, chico o chica contra esto no vale tu vida laboral y nada.
El tercero gran problema mirar o poner el dinero que se pone por delante de las personas y tratar a las personas como productos en vez de ver la valía en su trabajo y aptitud en el mismo, esto provoca otros problemas asociados a este problema.
Cuarto gran problema, empezamos desde la formación esta muy bien pero no se puede pretender que una persona salga de la formación que sea como si hubiera trabajado 2 a 10 años de experiencia y pagarle como si seria aprendiz porque con la experiencia la persona se hace cualificada trabajando de lo que ha estudiado, en la formación como se hacia antaño se empezaba como aprendiz y atreves de los años subías de categoría hasta hacerte oficial de primera.
Esto provoca a su vez falta de profesionales dado que tras acabar las practicas en empresa generalmente se queda en el paro y cuando buscar trabajo de lo que se ha formado piden una experiencia mas elevada que la has adquirido en las practicas con lo cual no es seleccionado/a.
Esto a su vez provoca otra cadena de problemas, que el talento se largue donde aprecie su talento y lo page por otro lado las personas cualificadas que normalmente son de 40 años hacia arriba no las contratan por su edad y quieren pagar esa mano cualificada como ayudante o peón y claro esto lo que significa que se buscar pagar lo menos posible pero claro como es una cadena de consumo esa personas que apenas llega a final de mes, comprara lo justo y todo el ocio se lo quitara con lo cual los negocios que sector ocio va tener menos y esas personas. esos negocios no va contratar a personas y si te descuidas cerrar negocio porque según hemos creado esta basada en el dinero y la economía y la estatidad de la misma hace que la desequilibre y deja de ser sostenible el sistema y no se puede hacer empleo de calidad y sostenible, en conclusión si no se arreglan estos problemas de raíz, todo arreglos son parches pan para hoy hambre para maña es mi modo de ver la realidad más sincera.