Hoy en día, suele pasar una cosa a todas las personas, no solemos entender la situación de la otra persona hasta que no estamos en la misma situación, esto pasa en general en la vida, no se suele tenerse empatia con las personas, cuando lo sufrimos o pasamos por ello o estamos en la misma situación lo entendemos, esto también pasa en las profesiones y la búsqueda o encontrar trabajo.
Por qué digo esto, porque hoy y cada vez más se tiende hacer todo con los ordenadores y vía Internet y vía web, es decir por lo digital, por ejemplo las compras por Internet cada vez se hacen más, esto esta haciendo que muchas tiendas cierren, porque no pueden competir con las tiendas virtuales con sus precios, esto ha hecho muchos cambios en nuestra vida cotidiana.
La búsqueda de empleo no es menos, antes hace unos 20 o 35 años atrás, se buscaba trabajo a trabes de la prensa escrita y te inscribías en la oferta de trabajo, bien por vía correo postal o se llevaba y entregaba el currículum escrito en papel en las empresas, y a la hora de reclutar o seleccionar a las personas, se miraba más las cualidades de las personas y lo que sabia hacer realmente en el trabajo y la aptitud y las ganas de trabajar, que ahora en la actualidad, porque si observas te das cuenta, que se mira el dinero y el beneficio económico, entre más requisitos como académicos, lugar de residencia, años de experiencia en mismo puesto de trabajo, vehículo propio, carnet de conducir, si tienes una discapacidad, si estas estudiando, si te pueden coger en practicas o becario, miran las redes sociales y lo que publicas… que a la persona que como hace el trabajo realmente con una demostración real de trabajo, en cambio ahora todo se valora con pruebas psicológicas y esto nos convierte en objetos y números a las personas.
Lo que hay cambiado las cosas en la búsqueda de trabajo, este cambio no lo ven muchos profesionales que se dedican a la orientación de búsqueda de empleo, porque tienen un trabajo y no sufren las cosas para verlas y entenderlas realmente, que es lo que comentaba al principio de este post y es lo que voy a tratar de explicar el cambio en la búsqueda de trabajo.
Hoy si te encuentras buscando trabajo, te darás cuenta que te es necesario Internet y un teléfono inteligente y yo añado un sitio web, porque digo esto, muy sencillo, te lo va exigiendo las circunstancias y los avances tecnológicos y algunas peculiaridades que tiene la informática y Internet.
Fijaros, si tienes un vídeo currículum y lo subes a youtube, tienes que tener un sitio web, porque digo esto, porque el vídeo cv es una cosa viva que la tienes que actualizar cada cierto tiempo, esto con lleva que cuando subes el nuevo vídeo a youtube, que no lo puedes poner en el mismo enlace web del anterior vídeo cv que ya tenias sino, que se pone en un enlace web nuevo, con lo cual tienes que eliminar el antiguo, porque no se elimina y dejar solo el nuevo esto provoca que si no tienes un sitio web tienes que cambiar el enlace web cada web de búsqueda de trabajo.
También a su vez hoy en día el cv (currículum) escrito en papel no se lleva ni la carta de presentación, en todo caso escrito a ordenador y luego ese archivo convertirlo en formato pdf lo que podíamos decir digitalizado, porque digo esto, hoy en día en todas empresas, etts, agencias de empleo, portales de empleo… tienen su sitio web, en donde normalmente tienes que subir el cv a su web, en cada web de trabajo o empresa y se confecciona el cv según tengan configurada el sitio web, esto hace que tengas que estar registrado, varias y en más de 9 webs de empresa y portales de empleo y cada una de las webs con sus ofertas de trabajo y algunas incluso con aplicación móvil… Entonces que pasa con el vídeo cv que tienes que andar entrando a todas las webs en donde tienes subido el cv y cambiar el enlace web del vídeo cv por esa razón, yo tuve hacerme un sitio web y ahora este bog que se ha convertido en mi web:
Aquí no caba la cosa tema digitalización con la búsqueda de empleo, las ferias de empleo también hay cambiado, yo las ultimas ferias de empleo que he ido llevaba el currículum en papel escrito para entregarlo, pero resulta que todos me los traía de vuelta a casa porque me derivan a su web o las ofertas de trabajo estaban en un pared escrita la oferta de empleo con el codigo QR que lo escaneas con tu teléfono inteligente y este te deriva a su web de la empresa, con lo cual tienes que tener introducido el currículum en su web con tu usuario y contraseña tan solo con un clic te inscribes en la oferta de empleo, en otra feria de empleo, si estaban personas de las empresas, pero no para recoger cv, sino para decirte que subas el cv a su web, si no lo has hecho y que mires sus ofertas de trabajo también en su web, sea de empresa como portales de empleo y etts…
Ya ves, todo vía web, por eso digo que es importante tener un sitio web, porque además con la ley de protección de datos hay unos cuantos líos, si tus datos solo los pueden tener 6 meses si los a extraído de un portal de empleo, con lo cual si tienes un sitio web con tus datos como es mi caso siempre están actualizados y a mano, aquí los tengo mi currículum completo con toda mi vida profesional.
En esta vídeo que esta pulsando sobre las letras del titulo del vídeo explica los cambios en la búsqueda de trabajo.
SIETE RAZONES PARA CAMBIAR EL CHIP CUANDO SE BUSCA TRABAJO
Para terminar fijaros hasta para los autónomos todos los tramites de la seguridad social lo tienen que hacer vía web el sistema llamodo RED y a si mismo incluso en la primera criba de selección en muchas empresas las hacen con ordenadores en este vídeo explican como conquistar a la maquina, pincha sobre las letras para verlo: ordenador o robots y esto va ir a más seguro.